Esta ubicado a 13 Km. al sur del Faro San Antonio (Punta Rasa) y sus cuadernas emergen del oleaje a una distancia aproximada de 200 mts. y a una profundidad aproximada entre 5 y 6 m.
En esa ocasión se dirigía de Montevideo a Valparaíso y Callao. No podemos precisar si la nave venia en lastre o si navegaba en condiciones ilegales. Con la encalladura, el casco y mesana sufrieron daños irreparables, por eso se desmanteló el barco ( comprado por la familia Gibson -Estancia Los Ingleses-).
En los registros ingleses, se da cuenta que el 19 de abril de 1883, a pocos días del naufragio, se constituyó un tribunal de investigación en Buenos Aires, de lo cual no aparece mención alguna en la crónica gráfica para determinar las causas del siniestro.
buenisima la info, desde mi nacimiento, san clemente fue mi lugar de vacaciones y los palos a lo lejos emergiendo del mar han sido testigos de mas de dos décadas de vacaciones en las layas "del barco hundido" ya que eran inmensas y poco visitadas en esos tiempos, (soy clase 80) especial para pescar, se agregó una confusión con el nuevo barco hundido de 1994.
ResponderEliminar